The European Commission support of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained there in.

La música tradicional es uno de los ejes del proyecto europeo Sing My Song, coordinado por la Associação Yehudi Menuhin Portugal (AYMP) con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España y MUS-E Bélgica, lo que no es óbice para que se deje hueco a la nueva creación, pues las canciones de siempre, fueron novedosas una vez. Por eso, se presenta una nueva creación colectiva surgida del trabajo en red entre los centros participantes en Portugal, España y Bélgica. Se trata de la canción original “Color Clean”, una composición colaborativa dedicada a la sensibilización ecológica a través de la música.

A continuación, compartimos íntegramente el texto remitido por la AYMP, coordinadora del proyecto:

La canción original «Color Clean» es resultado de una colaboración internacional dedicada a la sensibilización ecológica entre las escuelas socias del proyecto MUS-E Sing My Song. La música aborda el tema del reciclaje, utilizando los colores de los contenedores como eje central: el verso portugués se centra en el contenedor amarillo, el verso español en el verde y el verso belga en el azul. El estribillo, común a todas las versiones, se canta en inglés, reflejando la unión de los participantes y la dimensión europea del proyecto. Próximamente, el vídeo de la canción estará disponible en el canal de YouTube dedicado al proyecto.

La iniciativa refuerza la importancia de educar para la ecología desde la infancia, promoviendo prácticas ambientales en las escuelas y en la comunidad escolar. La educación ambiental consiste no solo en enseñar a reciclar, sino también en fomentar una conciencia sostenible que capacite a las nuevas generaciones para cuestionar y transformar hábitos, promoviendo un planeta más sano y equilibrado. Proyectos como este motivan la participación activa de los alumnos y la implicación de profesores y familias, mostrando que el aprendizaje práctico en cuestiones como la gestión de residuos y la clasificación por colores de los contenedores es esencial para crear ciudadanos conscientes.

La diversidad de colores de los contenedores de reciclaje en los países europeos destaca la importancia de una educación ambiental contextualizada, acercando a los jóvenes a las buenas prácticas de cada comunidad. La canción «Color Clean» representa un ejemplo de compartir y respeto por la diversidad, mostrando que la ecología puede fomentarse mediante el arte y la colaboración intercultural. Este tipo de iniciativas refuerza el papel de la escuela como promotora de cambio y ayuda a multiplicar el impacto ecológico en la sociedad, inspirando la participación consciente de los más jóvenes.

El programa Sing my Song está cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.