The European Commission support of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained there in.

El proyecto Erasmus+ Sing My Song, coordinado por la Associação Yehudi Menuhin Portugal (AYMP) junto con la Fundación Yehudi Menuhin España y MUS-E Bélgica, celebró el pasado 7 de octubre un nuevo Encuentro Internacional en el municipio toledano de Aldeanueva de Barbarroya. La jornada reunió a la comunidad educativa del CRA Río Tajo – José Manuel Oviedo —con sus tres secciones—, familias del centro, y delegaciones de los otros países socios.

El acto fue inaugurado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez Muñoz, que acompañó al equipo directivo del CRA y a los alcaldes de las localidades implicadas en el proyecto. 

Durante la mañana, estudiantes, docentes y artistas colaboraron en talleres medio‑ambientales que incluyeron la suelta de aves rapaces previamente atendidas de sus heridas como ejemplo de respeto hacia la naturaleza. También participaron en dinámicas artísticas dirigidas por los profesionales del proyecto, trabajando en pequeños grupos con elaboración musical, improvisación y reflexión colectiva sobre los vínculos entre cultura, territorio y naturaleza. La jornada finalizó con una comida compartida que potenció los lazos personales entre los participantes y reforzó el sentido de comunidad transnacional.

Este tipo de encuentros presenciales tiene un valor esencial en Sing My Song, pues permiten que el trabajo realizado en cada centro —como talleres, adaptaciones musicales, interpretaciones y acciones de inclusión— emerja en un contexto de cooperación real. Al reunir los tres países y fomentar el intercambio de experiencias, se fortalece la red europea de escuelas, artistas y familias implicadas, y se promueven aprendizajes compartidos que van más allá de las fronteras.

En esta edición en Aldeanueva de Barbarroya se sumó además un claro enfoque ecológico, integrando la música tradicional y la participación activa de la comunidad con la educación ambiental —uno de los ejes del proyecto—, lo que contribuye a desarrollar la conciencia de ciudadanía, de cuidado del entorno y de respeto cultural desde la infancia.

El programa Sing my Song está cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.