The European Commission support of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained there in.

El proyecto europeo Sing My Song, coordinado por la Associação Yehudi Menuhin Portugal (AYMP) y desarrollado en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhin España y MUS-E Bélgica, avanza en su implementación a través del arte y la música como herramientas de inclusión y expresión intercultural en las aulas de Europa.

En Portugal, el proyecto se lleva a cabo en el Agrupamento de Escolas de Marrazes, en Leiria, como parte de una propuesta educativa que fomenta la diversidad cultural, el trabajo en red y la participación activa de la comunidad escolar. Esta primera fase, ya finalizada, ha consistido en sesiones de creación artística que combinan patrimonio musical, dinamización artística y experimentación colectiva, especialmente con el alumnado más joven. Os compartimos las informaciones remitidas por la AYMP, organizadora del programa, comenzando con el trabajo en sus centros educativos:

Se ha completado con éxito la primera fase del proyecto europeo MUS-E SMS en Portugal, una iniciativa que promueve la inclusión, la diversidad y la creatividad a través de las artes en las escuelas. Participaron la Escola Básica 1 de Quinta do Alçada y la Escola Básica 1 de Marinheiros, del Agrupamento de Escolas de Marrazes, en Leiria, en una colaboración coordinada por la Associação Yehudi Menuhin Portugal, con socios del programa internacional MUS-E.

A lo largo de esta fase, los artistas de MUS-E Leiria, Rui Amado y Gil Jerónimo, dinamizaron talleres artísticos que involucraron a alumnos y profesores en prácticas creativas, valorando el patrimonio musical y las experiencias culturales de las culturas presentes en las escuelas. Como resultado de este trabajo, los alumnos recopilaron e interpretaron las canciones «Escravos de Jó», «Olêlê» y «Machadinha», que ahora forman parte del cancionero del proyecto y están publicadas en el canal de Youtube dedicado a MUS-E Sing My Song.

Esta etapa representa un hito importante para la participación activa de las escuelas, artistas, familias y comunidad, y refuerza el compromiso de las entidades asociadas en fomentar la inclusión intercultural y la expresión artística desde la infancia. El proyecto continúa en las escuelas con nuevas actividades y el intercambio de buenas prácticas, disponibles en el sitio web y en el canal de Youtube MUS-E SMS.

El programa Sing my Song está cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.